El TEA es una condición con alta prevalencia a nivel mundial.
Su incremento en las últimas décadas se debe a un mayor porcentaje de detección por parte del profesional de la salud y a su mejora en cuanto a los criterios diagnósticos.
Implica una alteración en el neurodesarrollo con especial impacto en la intención comunicativa, alteración de la respuesta ante diversos estímulos sensoriales e intereses restringidos y conductas repetitivas.
La intervención temprana es en el autismo una condición necesaria para alcanzar una buena calidad de vida en los años posteriores, y para que las personas con trastorno del espectro autista logren un desarrollo pleno de sus capacidades.
Existen algunos signos de alarma que pudieran alertar a los padres, con el propósito de buscar ayuda profesional lo antes posible.
A continuación, les presentamos algunas generalidades a manera de introducción, incluyendo qué es TEA, signos de alarma precoces en los más pequeñitos y los criterios diagnósticos.
href=»https://www.facebook.com/watch/?v=370832684624114&a